13.8.12

Lisboa, una ciudad para perderse


Lisboa es una ciudad para perderse por sus calles. Bulliciosa pero tranquila al mismo tiempo. Pasear y disfrutar de la música en sus calles, los grafittis en sus muros, y por supuesto, su gastronomía de calidad y a muy buen precio. Como todos los lugares, la capital portuguesa esconde rincones llenos de tradición que chocan con otros locales que emergen sin dejar de lado sus raíces. 


Los bares de la Lisboa más tradicional son pequeños, casi familiares. Para no hacer cola recomiendan llegar antes de las 20.00 horas si es para cenas en fin de semana o festivos. Me quedo con el Restaurante Cabaças (Rua das Gáveas 8-10), que cuenta con la carne a la piedra como especialidad. En la zona de Alfama, justo en frente del Museu do Fado, se encuentra O Cartacheiro, con platos tan típicos como las sardinas a la brasa. Para probar el tan famoso Bacalhau à Brás, cenamos en A Primavera do Jeronimo (Travessa da Espera, 34), un restaurante muy pequeño, con tapas amplias y servicio agradable, ¡100% recomendable!


Cuando dicen que la curiosidad mató al gato es por algo. No pude evitar acercame a Bica do Sapato, un local muy chic que se encuentra en un antiguo almacén del puerto. El sitio en sí, además de contar con John Malkovich como socio, es todo un espectáculo. Un espacio abierto con vistas envidibales, donde, además de algún turista, se reúnen lisboetas elegantes para cenar o tomar un buen cóctel. Como las críticas a la cocina no eran las mejores, nos decantamos por probar las especialidades del Sushi Bar (ni fú ni fa;)).

Si me tengo que quedar con un restaurante, sin duda sería el Lost In Esplanada Bar (Rua D. Pedro V nº 56-D). Una terraza enorme con cojines, sombrillas multicolor y luz de velas con unas vistas impresionantes de Lisboa. El mejor ambiente boho-chic con comida internacional y cócteles, como el CaipiLost, especialidad de la casa. Para llegar desde la parte baja de Lisboa recomiendo coger el metro hasta Restauradores, desde allí subir en el Elevador do Glória y caminar hacia arriba dos o tres minutos, ¡merece la pena! También es aconsejable llamar previamente para aseguraros una mesa. Como está cerca de Barrio Alto, después de cenar podéis acercaros a Portas Largas (Rua Atalaia 105), un pub con buena música en directo y mojitos XXL.


¿Cómo recomendación final? Llevar siempre una goma del pelo a mano, ¡el viento puede ser muy traicionero! y calzado cómodo y plano para las adoquinadas (y empinadas) calles de la ciudad. El billete de 24 horas para transporte público te permite subir también en los elevadores y tranvías, por lo que os podéis ahorrar un dinero, que no viene nada mal, ¿eh?

Con este (mega) post me despido hasta septiembre, unos días de descanso y desconexión no vienen mal a nadie :) Disfrutad de lo que queda de agosto y nos vemos con la vuelta al cole. Seguiré activa por Facebook, Twitter, Instagram...¡cuántas cosas!

Fotografías
1. Elevador do Glória
2. Azulejos muy portugueses
3 y 4. En el Castelo de Sao Jorge
5. Calle en Alfama
6. Grafitti
7. Tranvía
8. Sintra
9. En el Barrio Alto
10. Monasterio de los Jerónimos
11. ¿Nos refrescamos?
12 y 14. Detalles de la Torre de Belém
13. Botellas de Oporto
15. En los jardines del Palacio da Pena
16. Bailarinas Glitter de Pretty Ballerinas




5.8.12

10 must de Lisboa



Ya sabéis el caos que viene después de las vacaciones, más cuando no tienes ni un día para hacerte a la idea de que vuelves al trabajo. Como lo prometido es deuda, os dejo con una lista de 10 cosas que no puedes dejar de hacer en Lisboa, mis must, que seguramente sean los de muchos que visitan la capital portuguesa. Una ciudad sorprendente siempre en ebullición, perfecta para pasear, relajarte y dejarte llevar por sus calles y sonidos.

La siguiente tanda de fotos viene con recomendaciones de locales y restaurantes y algunos consejos prácticos. ¡Obrigada! ;)

1. Sube en el tranvía 28 que pasa por los principales puntos turísticos, ¡toda una experiencia! Tampoco te pierdas el elevador de Santa Justa o el de do Glória.
2. Piérdete en la noche de Barrio Alto. Cócteles, diversidad y mucha música en vivo. Jazz, bossa nova o fado, ¡tú eliges!
3. Disfruta de las vistas de la ciudad desde alguno de sus miradores. Santa Luzia o el Castelo de Sao Jorge son una buena opción.
4. Prueba el bacalhau à Brás o las sardinas a la brasa en alguno de sus bares más familiares.
5. Tómate un café en A Brasileira, la cafetería más antigua de la capital.
6. Compra unos Pastéis de Belém en la pastelería que les dio nombre y forma. 
7. Acércate a Sintra, a unos 30 km de Lisboa y pasea por los jardines del Palacio da Pena o las murallas del Castelo dos Mouros.
8. Si tienes tiempo, pásate por las playas de Cascais o Estoril. Si tienes aún más, baja hasta Setúbal y disfruta de las playas de arena blanca de la península de Troia.
9. Descubre la Lisboa más hippie chic; nuevos locales que se abren paso entre los establecimientos más tradicionales (¡Prometo direcciones!)
10. Escucha un fado mientras cenas, contempla el arte urbano que adorna sus edificios y déjate llevar por sus estrechas calles de adoquines.

Fotografías
1. Tranvía en las calles de Lisboa
2. Local de fado en el barrio de Alfama
3, 4, 5 y 6. Castelo de Sao Jorge, vistas y alrededores
7. Música en la calle Rua Augusta
8. En el Café A Brasileira
9 y 10. Playas en la península de Troia
11 y 12. Palacio da Pena en Sintra y vistas del pueblo
13. Pastéis de Bélem, ñum, ñum!
14. Barrio Alto

¡Os espero en Facebook!